Categories
En español Mrs Enginerd

8 de marzo: Día internacional de la mujer

Muchos hombre han demostrado su indignación al escuchar que hay un día internacional de la mujer. ¿Por qué no hay un día para los hombres? Bromean dicen, pero es por su ignorancia sobre la historia de los derechos civiles de la mujer. No les basta con tomar nuestra palabra cuando decimos que la discriminación que sufre nuestro género a estas alturas de la historia es real. Basta con leer en el periódico las noticias locales para comprender que las mujeres son todavía vistas como propiedad; dejar de amar a un hombre le puede costar la vida. La violencia doméstica y las violaciones rampantes, y los acusados se lavan las manos diciéndole al público que ella se lo merecía. Encima de todo ésto las condiciones laborales en las que se encuentran las damas son deplorables, forzadas a trabajar por menos paga, sin oportunidad para tomar tiempo de maternidad o de descanso. Cada vez que escucho a un jefe decir que una compañera se fue de vacaciones cuando está cuidando a un recién nacido o recuperándose de complicaciones de parto me da rabia. A los hombres no los tratan así y dudo mucho que se quedarían callados de sucederles lo mismo.

El dia internacional de la mujer no celebra a las madres o a la mujer como regalo divibo. Es un evento internacional donde se reconoce y observa el sacrificio de las mujeres obreras. Se recuerda el sacrificio de un grupo de costureras a quienes encerraron en una fábrica a trabajar largas horas, y que cuando hicieron huelga, los patronos incendiaron el edificio para castigarlas. Ellas pagaron con su sangre nuestro privilegio de aspirar a una carrera u oficio; por la oportunidad de poder proveerle a nuestras familias económicamente sin necesidad de casarnos o depender de los hombres en nuestras vidas.

La lucha de la mujer por la justicia y equidad no ha terminado. A penas continúa. Igual que peleamos por el sufragio y lo obtivimos, todavía estamos peleando por el derecho a poder tomar anticonceptivos o poder abortar, por servicios médicos apropiados para nuestro estilo de vida y para no ser juzgadas por aspirar a ser más que madres y esposas. En algunas áreas todavía tenemos que pelear porque nos dejaran entrar a ciertas fábricas e industrias de servicio. No fue suficiente haber tenido que pedir que se respetara nuestro derecho a educarnos y a vivir una vida plena sin necesitar la tutela y protección de un hombre. Al sol de hoy , en nuestro países se tiene que pelear, como los esclavos, por la libertad de la mujer cotidiana.

Basta ya de ignorar que la equidad se ha conseguido o que el status quo no tiene porque cambiar. Como ciudadanos del mundo y personas con uso de razón, las mujeres nos merecemos la dicha de aportar al desarrollo económico y social de nuestros gobiernos y empresas. Tenemos el deber de participar en todas las esquelas sociales para asegurarnos de que generaciones futuras de féminas tengan las puertas abiertas a los campos y oficios en los que deseen destacarse. Está en nosotros educar a los hombres del mañana para que valoren las contribuciones de las mujeres profesionales y obreras en la industria, asegurándose de que logran realizar su máximo potencial.

Este 8 de marzo celebra la guerrera que hay dentro de cada mujer. La empresaria. La doctora. La ingeniero. La científico. La actriz. Las mujeres que pelea por las madres trabajadoras. A marcha de las mujeres por los derechos humanos. Y si es necesario, apoya el paro internacional de la mujer. Si todas dejan de asistir al trabajo un día, los demás experimentarán y sentirán en carne el valor de lo que hacemos diariamente por ellos y por el bienstar futuro.

¡En la unión está la fuerza!

By MrsEnginerd

Engineer, DIY enthusiast, world traveler, avid reader, pitbull owner, and nerd whisperer. 😎🤓😘🐶

One reply on “8 de marzo: Día internacional de la mujer”

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s