Categories
Book Reviews En español Mrs Enginerd

Reseña: El Cementerio de los Libros Olvidados, por Carlos Ruiz Zafón

Esta reseña es original del 2016. Ha sido revisada el 1ero de junio del 2021, tras terminar de leer el cuarto y último ejemplar de la saga…

Carlos Ruiz Zafón creó un mundo extraordinario, de película y de noir, que fue influenciado por la intriga del realismo mágico que inspira la España del Generalisimo Franco (1920 al 1960) y el misterio único de la Barcelona pasada, presente y futura. El mismo, aparea dos de mis cosas favoritas – mi aprecio por los libros perdidos en los recovecos de las más antiguas bibliotecas del mundo y la intriga tallada en los árboles genealógicos de aquellos cuyos seres queridos se llevan sus secretos a la sepultura.

Los protagónicos dueños de la librería Sempere buscan una verdad que solamente revela mas incógnitas de las que resuelve. La Sombra del Viento, El Juego del Ángel, El Prisionero del Cielo y El Laberinto de los Espíritus se nutren de cuentos entrelazados con perlas del saber y heroicos actos de amor y de sacrificio los cuales desenterraramos de entre secretos familiares de los protagonistas y complots de aterradores villanos. Estos últimos dos principales responsables del dolor y sufrimiento que arropa la catalunya tras la guerra civil, y proviene de la corrupta capital, Madrid, sin remedio o piedad.

El laberinto de los libros olvidados es una metáfora que todavía no logro descifrar, y cuya reseña ocuparía decenas de páginas llenas de diagramas e interrogantes, a lo drama policial. Cada personaje es tallado en un trasfondo melancólico y complicado, en dónde el insomnio y la incertidumbre narran el desarollo del carácter y resiliencia necesarios para encontrar un final semi feliz dentro de las circunstancias. Es difícil no enamorarse del contenido y el simbolismo de cada aventura dentro de sus páginas, pues la prosa está escrita como pura justicia poética. Cada capítulo es ejecutado con sutileza y perseverancia, deliberadamente satisfaciendo al lector con desenlaces nobles y sinceros que te hacen olvidar lo jodida que está la situación. Nadie es inocente y al final del día todos tendrán sangre en sus manos.

Yo me leí los tomos del medio fuera de orden y no sufrí de grandes lagunas que me arruinasen la trama, a pesar de ser lineal. Sinceramente es entretenimiento merecedor de un largo metraje o serie de Netflix. Es una oda a la madre ausente, al padre quebrantado por el peso de sus acciones, y a los hijos que nunca les conocerían pero ostentarían las consecuencias. A pesar de haber esperado casi 5 años para leer el último tomo, no me arrepiento de no haberlo hecho antes. Perder a Ruiz Zafón y a mi madre me hizo valorar mas el final de la contienda. A enamorarme más de Julián, de Daniel, de Alicia y de todas las almas grises que van por la vida sabiendo que la felicidad es esperanzadora pero efímera. Uno nunca supera los traumas del primer amor, de la primera pérdida, de saber que nuestros seres amados no vivirán para siempre, sólo mas que en nuestras memorias.

¡Disfruten!

By MrsEnginerd

Engineer, DIY enthusiast, world traveler, avid reader, pitbull owner, and nerd whisperer. 😎🤓😘🐶

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s