Categories
En español Mrs Enginerd

#tomaGigi

Sin querer queriendo me tropecé con este hashtag que recoge el sentimiento collectivo de los Gigi Fernández haters. En la superficie se ve jocoso e inocente pero las connotaciones a las que se aluden bajo la superficie son preocupantes. ¿Acaso Gigi se merece nuestro acoso y constante berrinche sobre su decisión? Sabemos que la garantía de ella traer medalla a Puerto Rico era cero pues estaría compitiendo, en el 1992, contra mujeres mucho mas jóvenes y rankeadas que ella en sencillos. El dinero del COPUR y el discrimen hacia la comunidad LGBTQIA es grande en Puerto Rico, mucho mas pequeño quizás lo que se percibe ahora que en aquel momento, pero suficiente como para que Gigi se fuera de la isla a terminar su carrera en Estados Unidos. Ojo, ninguno de nosotros dejaría el corazón en la cancha como lo hizo Monica Puig por Puerto Rico, mucho menos Gigi iba a tirarse la misión sabiendo que iba a perder un chance de ganar de seguro si no aceptaba la oferta de Team USA. Estamos comparando chinas con botellas gente.

#tomaGigi suena funny pero es un acto agresivo y “low class”.

Me preocupa el self hatred de los boricuas. Si eres exitoso en EEUU no eres boricua porque vendiste la patria pero si eres de EEUU y de descendencia boricua te apludimos el éxito. Say what? ¿No se supone que uno es boricua hasta en la luna? ¿Hay algún comité seleccionado por el pueblo que tenga el derecho a quitarle la Boriqueñidad al que no cumpla las expectativas de aplacar las masas? Que yo sepa no hay ciudadanía Puertorriqueña reconocida mundialmente, sólo esta noción inherente de que si la monoestrellada vive en tu corazón eres Boricua. Hasta Tony Croato que nacío italiano murió boricua. Ni la muerte te quita tu herencia cultural. Eso sólo lo puede hacer uno mismo.

Como mencionó John Oliver (Last Week Tonight, HBO 7/ago/16), el verdadero espíritu olímpico es ir a competir y demostrar lo mejor de nosotros y la supremacía y dominancia de nuestras patrias en el deporte y la excelencia deportiva. En el podio yace el individuo del más alto calibre representando al país que lo apoyó a lograr su meta. La falacia está en pensar que el logro es colectivo pues no lo es, es de la persona en el podio. Gigi nunca dijo que no era boricua. Mucho menos dijo que eramos basura o nos negó. Ella hizo lo que idealmente se supone que hubiera pasado progresivamente según nos integramos los boricuas a la cultura Estadounidense. Si nos hacemos estado, que muchos dudan, una boricua ganando oro por EEUU valdría lo mismo que uno ganando oro por acá porque estaríamos demostrando lo mismo: que somos ganadores. El uniforme no te quita tu patrimonio cultural e indica el país que te está financiando el viaje, y cuidao. Hay quien se cambia de patria para ganar una oportunidad para competir. Gigi tenía dos países para escoger. Creo q se nos olvida la dualidad de nuestra situación. No dejamos de ser un boricua por incorporarnos a la díaspora.

¿Que somos? ¿Boricuas primero y gringos segundo? ¿Podemos declarar abiertamente que somos los dos? ¿La supremacía olímpica de Team USA se extiende a nosotros los puertorriqueños? ¿Somos menos boricuas si soñamos ser parte de la maquinaria exitosa de Team USA?

Si la bandera que cargo al ganarme la medalla me define, entonces los boricuas tienen una crisis de identidad autoimpuesta pues a nadie mas en el mundo le importa si somos boricuas o Estadounidenses; lo que les preocupa es que a estas alturas somos una colonia y nos cogen pena porque no hace sentido que el oprimido esté orgulloso de ser conquistado. Deberíamos alzarnos en armas y luchar por nuestra autonomía, logrando evitar la fuga de talento y la confusión. Como estamos ahora somos hijos de dos tierras y dos banderas. Yo no juzgo al que, como yo, siente orgullo de sus dos casas. El que quiere pensar que no se puede ser boricua y gringo a la vez es el que tiene el problema. Somos parte de ellos les guste o no, y el odio a la raza no es el mismo de antes gracias a los millones de boricuas que representan al pais en el “mainland”. Si una de mis patrias me asegura una medalla olímpica no es justo que me juzguen por escoger la medalla.

Mi país no se nutre de mi desempeño atlético. Sólo me nutro yo. La crisis económica estará allí esperandonos mañana después de que Monica gane oro o plata. Es entretenimiento y punto; una explotación de la economía local que auspicia el evento. Los únicos que ganan son NBC/Comcast, Nike, los periódicos y las demás marcas globales se están forrando de dinero hechandole fuego al tema para que le demos click o compartamos sus artículos de media social. Me da pena que nos gastamos palabras argumentando opiniones cuando no podemos cambiar los hechos históricos. Gigi Fernández fue y siempre será la primera mujer boricua en ganar oro. Tan buena tenista es que logró ganarse dos medallas de oros en dobles de tenis “back to back” en el 1992 y 1996 y fue galardonada en Puerto Rico con el título de atleta del siglo del tenis en el 1999. Tenemos que, como dicen los gringo, “burry the hatchet”. Por definición se puede abogar que Laurie Hernandez fue la segunda y la primera esta semana. Monica sería la primera medalla olímpica de oro por Puerto Rico, la séptima en total y la segunda de plata. Eso mi gente es impresionante pero no nos da derecho a tirar a Gigi por el piso. Hay que “keep it classy”. El mundo nos está mirando.

No importa si estén en Team USA o Team PR, tengo derecho a sentirme orgullosa de mis mujeres ganadoras del oro. Soy mujer primero y aplaudo cada vez que una de las mías es campeona. Quédense con su odio patriótico e ignorancia selectiva. No me siento cómoda quitandole el logro a una persona para exaltar a otra mucho menos cuando las personas en cuestión se merecen nuestro respeto y admiración. Cuando Laurie Hernandez ganó oro en gimnasia en Río hace par de días atrás en Puerto Rico la celebraron como mujer boricua que ganó oro. ¿Por qué tanta inconsistencia? Why the double standard? Somos nosotros mismos los que nos estamos enajenado y antagonizando. Creo que los colonizadores ganaron doble cuando nos permitieron tener nuestra propia delegación Puertorriqueña. Somos la única cultura que anda públicamente repudiando a uno de sus mejores ciudadanos y que nos sentimos grandes por hacerlo colectivamente. Estamos peor que Donald Trump y sus seguidores. Make Boricua great again! El vencedor escribe la historia. El “sore loser” trata de cambiarla enchismandose.

Considera a lo menos que el logro de Monica no debería ser ensuciado con tiraeras innecesarias. La primera q la va a felicitar cuando gane oro es Gigi anyways. Cuando le deje saber que son dos de las tres mujeres que tienen oro y son boricuas espero que PicaPower se mantenga al margen del odio y le de las mejores gracias que un atleta le puede dar a una leyenda de su propio deporte. Conflicto de interés o no, comentarios malinterpretados por la prensa y por todos nosotros (vea el infame tweet de Gigi aquí), sepan que cuando se trata de la isla del encanto yo le celebro al boricua que sea sus logros sin depender del uniforme que tenga puesto. Es uno de los míos que se superó y logró alcanzar el podio. Representaron a su patria dignamente no importa la vestimenta o la opinión del COPUR,  que muchos otros problemas tiene como para bajarse al nivel de pasivamente insultar a una de sus mejores alumnas. Monica no reemplaza a Gigi y es símbolo de la perseverancia y aplomo de una generación que esta perdiendo la identidad porque sus antepasados vendieron su patria. Gigi y Monica hicieron más que muchos al tirarse la misión de competir por su país. Las dos se merecen que las tratemos y celebremos mejor, libre de odio y rencores pasados. No se eñangoten tanto que se les note la ignorancia por tratar de hacer sentir a Gigi mal. Ella, al igual que la ignorancia, es atrevida.

PS. Sería la medalla número 9 para la selección de Puerto Rico, la tercera de plata, primera de oro y primera medalla olímpica para una mujer representando la monoestrellada. 😀

By MrsEnginerd

Engineer, DIY enthusiast, world traveler, avid reader, pitbull owner, and nerd whisperer. 😎🤓😘🐶

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s